lunes, 12 de octubre de 2015

CENTRO MUNDIAL DE AVIVAMIENTO, UN ANÁLISIS DESDE LA COMUNICACIÓN






Avivamiento desde hace 25 años atrás ha sido el espacio para implantar fe y solidez a los creyentes del cristianismo, este, dado a conocer por la multitud de personas que congregan en cada uno de sus rituales, sus innumerables cánticos y alabanzas con cierto toque de modernidad, los cuales atraen a muchísimos jóvenes, el impacto en los testimonios de sus asistentes y los fundamentos y consuelos innatos de sus pastores Ricardo y Ma.Patricia Rodriguez, quienes son pareja.



En el recinto de celebración del ritual lo primero que se ve es una puerta gigante, este espacio es similar a una bodega con una dimensión increíble, en donde perfectamente caben más de 18.000 personas congregadas por el poder del discurso, su fanatismo a la religión y su omnipotente Dios.
Además, la iglesia cuenta con pagina web, transmisión vía televisión, radio e Internet claramente estas transmisiones no se asemejan al hecho de experimentar el ritual en vivo y en directo, pero es un medio para acercar a sus creyentes; al ver la transmisión vía TV por el canal ABN en donde se muestran los testimonios más conmovedores, escenas impactantes en donde aparentemente son tocados por el poder de Dios y se rinden ante él agradeciendo la sanidad que este les envía a manos de sus tan adorados pastores. 



Ahora, haciendo un análisis encontramos que las funciones del lenguaje se manifiestan de distintas maneras, en la función descriptiva se ve reflejada en los argumentos dados para creer en esta religión, bajo experiencias generales de sus seguidores y las necesidades espirituales para llenar ciertos vacíos, es decir la justificación del todo que es Dios.

La función Directiva es claramente el poder que tiene el emisor o emisores en este caso los pastores sobre la comunidad creyente, se supone que estos son enviados bajos el poder de Dios para ser mensajeros de su palabra, su forma física en la tierra.

Muchos de los fanáticos, van al centro de avivamiento en busca de sanación, para sus dolencias y demás "pesares", y se dejan llevar por una aparente fuerza sobrenatural que los conduce a desmayarse, desestabilizarse y rendirse ante su Dios, ahí aplica la función emotiva, pues el espacio, la multitud y uno que otro truco influye para que estos suceda, es decir es provocado, sí, son autenticas pero hacen parte del discurso, finalmente la función performativa se da en el momento en el que una personas con problemas en sus articulaciones se dirige al pastor en busca de sanación y este dice: "yo declaro sanación para ti..." en ese preciso instante esa persona se levanta y camina tocado por dicha sanación, para el es "real" y para el ojo del público también, he ahí lo increíble del discurso, la persuación que causa este y el inevitable poder sobre el público a quien se dirige, dicho discurso requiere de una investigación póstuma y una preparación optima que refleje veracidad y conocimiento.



Mi familia y yo hemos asistido al lugar, este influye incluso en las persona que no son creyentes, inevitablemente causa un sinfín de emociones a lo largo del ritual, si logra hacer que una persona no-creyente se mueva con las modalidades dadas en este ritual para implantar la religión y el poder de Dios, cómo será en las personas que sagradamente asisten a este centro, y que sin dudarlo fundamentan sus vidas en cada una de las predicas que ahí se comparten.